"Existen en el hombre o en su alma, quizás en el fondo de sus ojos, sentidos con un tal poder de discernimiento, que frente a ellos la lógica corriente, la psicología de laboratorio, es tan primitiva y grosera como el juego de un principiante de quinta categoría de ajedrez comparado con el efectuado en el tablero por un Alekine o un Tartakower". Roberto Arlt, "El Amor Brujo"
Tan grandes fueron que llegaron a reirse de la muerte misma. En el funeral de uno de ellos, Graham Chapman, en 1989, el discurso del funeral no fue menos divertido que cualquiera de sus sketches y lo cerraron cantando "Always look on the bright side of life", canción que cerraba "La Vida de Brian". Aquí pueden verlo.
No sólo esto sino que además, aunque no existe una versión oficial que lo confirme, todas las fuentes y opiniones coinciden en que estos muchachos inspiraron el nombre "spam" para el correo basura (que recientemente cumplió 30 años perturbando nuestra existencia). La historia de este hecho, contada en forma sucinta, es la siguiente: Spam es un alimento enlatado en base a carne de cerdo muy popular en Gran Bretaña; tan popular que era parte del racionamiento durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que muchos británicos terminaron bastante hartos de comerlo. Monty Python hizo un sketch con el mismo nombre en el cual una pareja llega a un restaurante vikingo en el cual todos los platos tienen Spam. La forma repetitiva y no deseada (por los clientes) en la que aparece el "spam" en el menú asemeja a la forma en la que el spam aparece en nuestro correo electrónico.
1 comentario:
Me encantó el del mundial de filosofía... me maté de la risa!!
Publicar un comentario