Parece que el Instituto de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego rebautizó a Manuel Belgrano como Juan Manuel. ¿O será el Instituto de Revisionismo Histórico Juan Manuel Dorrego?
"Existen en el hombre o en su alma, quizás en el fondo de sus ojos, sentidos con un tal poder de discernimiento, que frente a ellos la lógica corriente, la psicología de laboratorio, es tan primitiva y grosera como el juego de un principiante de quinta categoría de ajedrez comparado con el efectuado en el tablero por un Alekine o un Tartakower". Roberto Arlt, "El Amor Brujo"
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
A esto le llamo debate
El sitio politicaargentina.com se presenta con el slogan "volver al debate político".
Una nota destacada de ayer fue una entrevista a Pino Solanas, en la que dice:
Una nota destacada de ayer fue una entrevista a Pino Solanas, en la que dice:
¿Cómo puede decir semejante pelotudez un ministro de Planificación? Boludo de mierda.A eso le llamo debate.
viernes, 20 de abril de 2012
Vendepatrias
Nuestri avión presidencial no tiene pintada la tilde en la palabra "República". ¿Tanto nacionalismo para esto?
La foto es de esta nota de La Nación a la que llegué gracias a Ariel.
jueves, 19 de abril de 2012
London shit
Vi en Reddit que esto salió ayer en el diario La Voz de Córdoba. Da para preguntarse si no fue a propósito.
lunes, 16 de abril de 2012
Nacionalización de los empresarios
Según La Nación, la nacionalización de YPF fue más lejos de lo anunciado: lo nacionalizaron al propio Enrique Eskenazi, como se puede apreciar en la modificación hecha a su nombre.
Gracias Oscar.
lunes, 9 de abril de 2012
Tilde no lleva tilde
Oscar me manda esta foto de un cartel de la Secretaría de Cultura:
Coincido con él en que no debería llevar tildes y entiendo que la RAE coincide cuando dice que "las formas neutras de los demostrativos, es decir, las palabras esto, eso y aquello, que solo pueden funcionar como pronombres, se escriben siempre sin tilde: Eso no es cierto; No entiendo esto."
Y ya que tenían tantas ganas de poner tildes, la podrían haber puesto en "sí", ¿no?
Y ya que tenían tantas ganas de poner tildes, la podrían haber puesto en "sí", ¿no?
lunes, 2 de abril de 2012
Falsame esta
En esta nota, los cráneos de Tiempo Argentino nos cuentan lo siguiente:

Aunque Popper no es un apellido tan común como, digamos, Pérez, sí hay más de uno y el que fue embajador de los EEUU en Chile fue este otro y no Karl, que era austríaco.
De yapa, le debo a Ariel el hallazgo de "ingerencia".

jueves, 1 de marzo de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
Cómo la vida imita a los Simpson (XXXI a XXXIII)
Finalmente, me siento a publicar algo que no sea una captura de pantalla. Acá van dos que tenía colgadas desde hace mucho y una que acabo de encontrar:
XXXI: Esta salió en todos lados y es bastante obvia: apareció realmente Blinky, el pez de tres ojos.
XXXII: La policía inglesa atrapó a un grupo de delincuentes usando un hoax que ofrecía cerveza gratis. Demasiado similar al comienzo del capítulo del ángel, en el que la policía de Springfield ofrece botes gratis.
XXXIII: Finalmente, el misterio del felino de Vicente López me recuerda muchísimo al no-tan-misterio del elefante en Springfield.
jueves, 2 de febrero de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
viernes, 2 de diciembre de 2011
Exabrupto concheto
Atentos al URL de esta nota de La Nación. Un poquito fuerte. No tanto como el "la tienen adentro" de CN23, pero casi. Gracias a Oscar, que lo descubrió.
lunes, 14 de noviembre de 2011
El non plus ultra de la no noticia
La "noticia" es que no pasó nada. Es el colmo.
Salió en el diario La Voz de Córdoba y la encontré en el blog del Capitán Intriga.
Salió en el diario La Voz de Córdoba y la encontré en el blog del Capitán Intriga.
domingo, 23 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
La fuerza de la exageración
Todos vimos el aviso "La Fuerza de Ariel", parte de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner:
Bueno, resulta que, por comentarios en Reddit, me enteré de que el aviso tergiversa un poco los hechos y exagera los logros de Ariel. En la última Olimpíada Internacional de Matemática, Ariel salió 39º. Esto es un mérito enorme, dado que habían 564 participantes y que le valió una medalla de oro (algo que ganan alrededor del 10% de los participantes cada año). En tanto, Argentina terminó 49º entre 101 países. Así que, sin restarle méritos a nadie, de "Argentina campeón" hay poco. O, más bien, nada.
En Wikipedia, encontré que Ariel sí obtuvo el primer lugar en la Olimpíada del Cono Sur de 2010 (acá está la página con los resultados, pero justo en 2010 da un error) pero el aviso dice "eran como cien países los que competían" y "eran como 600 pibes de todo el mundo" así que está claro a qué competencia se refiere.
Entonces, ¿hacía falta exagerar o mentir?
domingo, 16 de octubre de 2011
Doloroso
Ariel anda de paseo y siempre tiene tiempo para encontrar material para LVT. Resulta que, en Tandil, hay una atracción masoquista: el "painball":
jueves, 13 de octubre de 2011
En campaña
Dos afiches tristemente notables de esta campaña. El primero salió en Perfil:
El segundo se lo debo a Oscar, que me contó que todos los afiches de la campaña de Scioli tienen este detalle:
martes, 20 de septiembre de 2011
El auténtico busca argentino
Nunca vi la serie "El Busca" de Luis Brandoni pero dudo que su personaje ficticio supere a este hombre real que es plomero y gasista matriculado pero también cantante y showman.
¡Gracias Juan por la foto!
Y por si hacen falta pruebas, Julio Alanis figura en el listado de gasistas matriculados de MetroGas y acá lo tienen cantando. Así que, desde aquí va un sentido homenaje al verdadero busca argentino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)