Mostrando las entradas con la etiqueta apostillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apostillas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

Apostillas (XXXVII)

Cada vez me quedan más largas y eso que descarté algunas cosas. La solución es publicar más a menudo, lo cual no es sencillo. Aquí van:

  • Varios de los mejores MBA de Estados Unidos adoptaron la política de no divulgar las notas de sus alumnos. Las notas sirven como señal al mercado de trabajo de qué tan bueno es uno, pero haber egresado de uno de los mejores programas de MBA ya es una señal excelente así que ¿para qué arriesgar todavía más, sobre todo sabiendo que la competencia es muy buena? La única contrapartida es aceptar incentivos a no poder aprobar con el mínimo esfuerzo.
  • Kitty Genovese recargada: en China, hay varios casos de gente que ha demandado con éxito a las personas que las ayudaron luego de un accidente o un ataque de un tercero. Por eso, la gente deja de ayudar a extraños en una emergencia.
  • El efecto pistacho: las personas que tienen una bolsa de pistachos pelados comen más que los que tienen los pistachos con cáscara.
  • Es verdad que hay que liquidar los partidos. Según esta investigación, es cierto que mejoramos nuestro desempeño o esfuerzo cuando vamos perdiendo por poco.
  • ¿Qué tan firme debe ser la información utilizada para construir una estimación de probabilidad, de manera que dicha estimación sea aceptable en un juzgado? Liberen a Bayes.
  • Hablando de estadística, aquí hay evidencia de que "El Corazón de las Tinieblas" no fue escrito por un ejército de monos con máquinas de escribir.
  • En un rally, se corren etapas cronometradas (las que deciden el resultado de la carrera) y luego, el corredor debe manejar el vehículo hasta el comienzo de la siguiente etapa (es decir, no se lo lleva en un remolque sino que el auto tiene que ir por sus propios medios). Estas etapas de enlace son por caminos abiertos y los corredores deben respetar las normas de tránsito. No es raro que aparezca alguna multa por exceso de velocidad pero es insólito chocar.
  • Parece que el 14/10 es el día de bajarse los lienzos en público: lo hicieron un maestro en Carmen de Patagones y una concejal en Posadas.
  • Mientras nos quejamos del patético tren a Uruguay, en Inglaterra se promociona un viaje a una estación a la que el tren no llega

Sí, esto es un cartel de bienvenida instalado al revés.

  • En EE.UU. mucha gente ha dejado de vacunar a sus hijos, en buena medida por rumores infundados de que ciertas vacunas se relacionan con casos de autismo. ¿El resultado? Un brote de sarampión.
  • Un spa de Vancouver ofrece una manicura gratis a quienes confiesen haber participado en los disturbios posteriores a la última final de la NHL, en la que el equipo local perdió con el de Boston. Me encantaría saber si alguien la aceptó.
  • Un ejercicio militar salió bastante mal en Serbia. Noten cómo los tipos continúan como si nada:



  • Locura total en India. Un chofer hizo bajarse a los turistas del micro por una disputa sobre dinero y los pisó.
  • El boludo de la semana es este cazador que le fue a dar el golpe de gracia a un mapache con la culata del rifle. El arma se disparó y lo mató.
  • Hace poco hablé de la vida imitando a los Simpson cuando un tipo se quedó atrapado en una máquina expendedora. También hay boludos que se quedan atrapados en un asiento de inodoro y en una hamaca para bebés.


jueves, 13 de octubre de 2011

Apostillas (XXXVI)

Aquí van otras apostillas, con una saludable dosis de fútbol:

  • Un artículo en el NYT dice que las mujeres generan mayor confianza y una mejor impresión si usan maquillaje. Creo que el título de la nota es engañoso ya que la investigación es sobre la primera impresión. Al éxito profesional se llega luego de una extensa sucesión de interacciones que bien podrían disipar este efecto. Por otra parte, me pregunto hasta dónde es una cuestión sexista cuando de los hombres se espera que vistamos saco y corbata.
  • Se entregaron los premios IgNobel 2011. Bilinkis me ganó de mano a la hora de hacer un recuento así que lean su post. El artículo original está aquí. Mi favorito es el de literatura: el tipo que escribió un libro donde explica que para combatir la procrastinación, hay que tener algo muy importante que hacer sobre lo que uno pueda procrastinar haciendo cosas menos importantes.
  • En Freakonomics se preguntan porque Starbucks vende bananas a un precio mucho más alto del que se ofrece en lugares muy cercanos. Mi conjetura coincide con la de algunos comentarios: es una fachada para que todos los demás productos parezcan más sanos.

Que alguien arregle el tablero electrónico del Verizon Center.

  • Paolo Di Canio iba a correr una carrera de 800m pero se equivocó de ruta y se fue con los que corrían una media maratón. Cuando se dio cuenta de que estaba en el baile, bailó y completó la carrera.
  • Un jugador del Fulham, que no era el designado por el DT para patear los penales, pidió lanzar el que les cobraron contra el Chelsea cuando perdían 2-1. Lo erró y el equipo decidió multarlo.
  • Una pareja de hinchas del Bayern Munich se puso a hacerlo en pleno partido, en el medio de la tribuna. Acá hay fotos (NSFW).
  • La historia de "la caza del 164", el primer robo de un automóvil en Argentina. 
  • ¿Necesitás otra razón más para dejar de fumar?
  • Hablando de Florida, un legislador quiere que se levante la prohibición a una vieja práctica que consiste en arrojar enanos contra la pared en los bares. Él dice que está en contra de la práctica pero que los enanos deberían poder elegir cómo ganarse la vida.

Explicame cómo se hace para chocar un auto de esta manera, por favor.

  • Existe tener suerte, demasiada suerte y ganarse la lotería por error: una mujer de Georgia fue a la agencia y compró un boleto de lotería. El vendedor le entregó la boleta de un juego distinto al que ella deseaba pero se lo quedó igual y ganó el primer premio.
  • Después de las placas rojas, y los hashtags en Twitter, la tercer mejor cosa de Crónica son sus imágenes ilustrativas.
  • Directora de escuela era madama de un prostíbulo. ¿Hace falta agregar algo? Sí, el nombre del establecimiento. Se lo debe haber sugerido un alumno.
  • Imaginate esto: te roban el auto; meses después, te vas de vacaciones a otro país y reconocés al ladrón, que encima está manejando tu auto.

 
Sí, eso es una avioneta que chocó contra una vuelta al mundo. Video del rescate acá.

  • Había una vez un galgo que perdía todas las carreras hasta que se dieron cuenta de que era ciego.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Apostillas (XXXV)

Definitvamente ya no son semanales y se me acumula más de lo que puedo poner, pero bueno, aquí va lo que salió:
  • Fantástica historia sobre aviones de guerra y un experto en estadística que ilustra qué es el sesgo de selección. En los comentarios hay un link a distintas fuentes, con la aclaración de que ocurrió en los EE.UU. y no en el Reino Unido.
  • Según este artículo de CNN, los hoteles más caros tienden a hacer pago por separado el acceso a internet desde las habitaciones. La lógica de discriminación de precios es evidente pero aun así resulta un poco extraño.
  • Aquí se cuenta cómo el desarrollo de los encordados de las raquetas de tenis ayudar a dar más efecto a la pelota, haciéndola bajar más rápido y, por lo tanto, permitiendo que se le pueda pegar más fuerte manteniéndola dentro de la cancha. Los videos son imperdibles.
  • Un estudio muestra que las distintas radios eligen pasar las tandas comerciales al mismo tiempo para evitar que la gente cambie de estación. Me pregunto si ocurre lo mismo en la televisión y sospecho que sí.
  • El sesgo del primer dígito, o cómo un auto pierde más valor cuando pasa de 29.999km a 30.000km. Algo que, seguramente, también contribuya a explicar los precios como $19,99.
  • Un restaurante saudí empezó a cobrar un cargo a la gente que deja comida de sobra debido a que hay quienes piden mucho más de lo que pueden ingerir como una muestra de su posición económica. Me pregunto si no tendrá el efecto opuesto al deseado: "mirá, no solo tengo para desperdiciar la comida sino también para pagar de más".
  • Princeton anunció que no permitirá que sus investigadores otorguen derechos exclusivos de publicación a los journals. Una movida prometedora que puede facilitar el acceso a artículos académicos y que tenía que empezar por una institución de peso.
  • La mejor respuesta a las críticas a Netflix por el reciente aumento de precios está en la cita al final de este artículo. Claro que esa sería la respuesta puertas adentro de Netflix.
  • Hace poco, comenté acerca de la discriminación hacia los desempleados en el mercado laboral estadounidense. Como era de esperarse, quieren introducir una ley que lo prohíba. Muy noble pero ¿es practicable? ¿Se puede probar en una corte que no me contrataron porque estaba desempleado?
  • La increíble historia de una chica que no tenía vagina y quedó embarazada luego de recibir una puñalada en el abdomen instántes después de haber practicado una felación. El caso está en un journal de medicina (pdf).
  • Un supermercado británico se morenizó y comenzó a prohibir que la gente anote los precios ofrecidos.
  • Hay gente que pretende que los docentes que enseñan ortografía sepan ortografía. Una barbaridad. 

  • Después de la Ferrari de la otra vez, la policía colombiana incautó un submarino narco.
  • Dicen que Mad Men hizo incrementar las ventas de whisky. No voy a negar que, anoche, mientras miraba un capítulo, me dieron ganas de tomarme un trago ni que entré a un local de Banana Republic a mirar los trajes (mejor no cuento cuánto costaban).
  • Increíblemente, Iveco hizo algo más molesto que la bocina en el Fútbol para Todos: le vendió a una ciudad británica unos camiones para transportar prisioneros que no pueden superar la rampa de acceso al edificio de tribunales.
  • Ya había leído que en Japón había un exceso de demanda de crematorios. Una consecuencia insólita es la aparición de "hoteles para muertos" donde se los puede alojar hasta que se consiga una vacante para cremar el cuerpo. 
  • A la conductora del programa mexicano "Ventaneando" se le escapó un gas. Me cuenta GV que le cambiarían el nombre del programa a "Venteando".
  • Un chino fue a un spa a hacerse un tratamiento que consiste en meterse en una bañadera con anguilas para que estas se coman las células muertas de la piel. Adivinen por dónde se metió una anguila. Y si piensan que es lo más doloroso que se les puede meter por ahí, se equivocan.
  • Hay muchos animales que yo sabía que pueden ser una plaga, pero no tenía en la lista a los caracoles.
  • El boludo de la semana es compartido entre cuatro personas, dos varones y dos mujeres, que terminaron en el hospital por comer hongos que crecían por ahí.
  • Una mujer de Missouri fue presa después de que su hijo llevó droga a la escuela para un show and tell (esa actividad que consiste en contarle algo a la clase, como cuando Milhouse lleva el caballito).
  • Siempre se puede caer más bajo, por ejemplo en Kenia, donde un incendio terminó con una autobomba incendiada. Insólito es poco.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Apostillas (XXXIV)

Aquí van unas apostillas que, espero, no resulten demasiado largas:

  • Otro estudio afirma que los dibujos animados que tienen un alto ritmo y movimiento, encarnados en el ejemplo de Bob Esponja, generan déficits de atención y conducta en los niños. Por un lado me parece predecible, es el efecto de cualquier actividad excitante. Por el otro, solo miden efectos unos minutos después de ver el programa. Si los efectos son únicamente de tan corto plazo, no veo dónde está el problema.
  • Cuentan aquí que muchos papers de neurociencia ignoran las diferencias en diferencias y reportan como significativos muchos resultados que probablemente no lo sean.
  • Según dicen aquí, hay un trade-off entre la velocidad a la que se habla un idioma y la tasa a la cual transmite información, de manera tal que no hay grandes diferencias entre su eficiencia para comunicar.
  • Mucho se habla de las piletas con hielo en que se sumergen los deportistas para recuperarse luego de una competencia. También hay opciones más extremas como las cámaras de crioterapia. Sin embargo, los estudios solo hallan algún impacto en términos de un menor dolor pero no en términos de una recuperación más rápida del daño al músculo.
  • En todos lados de cuecen habas (II): después de que el terremoto causara algunos daños en la catedral de Washington DC, llevaron una grúa para repararlos y esta se vino abajo, aplastando algunos autos de los obreros. Insólito.


  • El polémico caso de la inscripción en el nuevo monumento a Martin Luther King Jr. Ocurre que recortaron su respuesta a la pregunta de un periodista para armar una cita que, según mucha gente, lo hace sonar altanero y soberbio.
  • Un neocelandés viajaba en avión con su novia, se atragantó con la comida y murió ahogado. La novia no se dio cuenta mientras ocurría porque pensó que él se estaba riendo. La aerolínea ofreció un cupón de $100 a todos los pasajeros como compensación por el mal momento. Cabe destacar que volaron casi diez horas con el tipo muerto a bordo.
  • Una niñera que cuidaba un bebé sufrió un ataque y falleció. Lo terrible del caso es que cayó muerta sobre el bebé y lo asfixió.
  • El Arsenal de Inglaterra ganó una demanda para que una mujer española cambie el nombre de su negocio de sombreros llamado "Arsenale". Qué ridículo.
  • Un ruso encontró una serpiente en su casa y no tuvo mejor idea que ir a buscar su pistola. Se terminó pegando un tiro en la mano y la serpiente escapó.
  • Al mejor estilo de los limpiavidrios, una mujer entró a un club de strippers, se desnudó y reclamó que le pagaran.
  • Animales sueltos: una vaca en un negocio de ropa, un alce atrapado en un árbol y un reno en un supermercado. 
  • El boludo de la semana es este hombre que se mató con el techo retráctil de su BMW convertible. Incomprensible, ¿cómo vas a meter la cabeza ahí?
  • El hijo de puta de la semana es este salame de 27 años que estaba practicando artes marciales en la casa de su madre cuando le pegó una patada a una pared, dañándola. Cuando la madre lo cagó a gritos, decidió seguir practicando con ella y la noqueó de una patada voladora.
  • Otro candidato al hijo de puta de la semana  fue este joven (vía):

lunes, 5 de septiembre de 2011

Apostillas (XXXIII)

Al revés que la Barcelona, las Apostillas son cada vez menos semanales, pero bueno, es lo que hay:

  • Una discusión desde la teoría de juegos de la regla que dejó afuera a Usain Bolt de la final de los 100m llanos en el mundial de atletismo. No es sencillo diseñar las reglas de una competición.
  • Una curiosa paradoja de las redes sociales: si bien pueden servir para conocer más gente, nos llevan a conocer gente cuyos valores e intereses se parecen a los nuestros y eso debe tener algún efecto en quiénes somos.
  • Una nueva idea para combatir el dengue: en lugar (o además) de combatir la propagación del mosquito, se busca infectarlos con una bacteria que impide que el virus se reproduzca en su interior. El problema es implementarlo fuera de un laboratorio. Leyendo el artículo aprendí que el método que tienen los científicos para infectar al mosquito es inyectarse a ellos mismos y luego meter el brazo en la caja donde están los mosquitos. Eso es sacrificarse por la ciencia.
  • Un papeloncito de The Economist: Vancouver cayó en su ránking de cuidades para vivir debido al cierre de un puente que no queda ni cerca de Vancouver.

Una ganga este pijama de Mario a cero dólares. Y a eso se los llevaron nomás, aunque la nota cuenta que, al menos en EE.UU., no hay una obligación legal de honrar el precio de la etiqueta.

  • En un torneo de ajedrez en Rusia, apareció un ignoto jugador que le empezó a ganar a los maestros. Decidieron sacarle su maletín y su lapicera y perdió cuatro partidas seguidas. ¿Estaba haciendo trampa?
  • En todos lados se cuecen habas. En Washington, además, construyeron un puticlub con fondos que eran para una ONG que ayudaría a pacientes con HIV.
  • Otro caso de correlación contra causalidad. Un artículo que afirma que si un estadounidense alcanza un alto nivel educativo y tiene un matrimonio duradero, difícilmente será pobre. ¿No será alvesrre?
  • ¿Qué me contás de este invento? Un condón en spray. Siempre a la medida de... las circunstancias.
  • A un policía de New México lo agarró una cámara de seguridad teniendo sexo con una mujer sobre el capó de su auto mientras un chihuahua miraba y con el uniforme puesto.
  • La increíble historia del hombre que recuperó la audición gracias al terremoto (vía, por si no se ve el video en el otro link).
  • La boluda de la semana es esta mujer que volcó en su auto porque se distrajo al insultar a otro conductor.

lunes, 22 de agosto de 2011

Apostillas (XXXII)

Me salteé una semana pero aquí vuelven con todo:
  • Un estudio afirma que vemos las acciones futuras como más intencionales que las pasadas. Esto es, juzgamos que alguien hará algo en el futuro como una acción que emerge principalmente de su intención, pero cuando esta ocurrió en el pasado tendemos a juzgar que las circunstancias o la suerte pueden haber tenido una mayor incidencia.
  • Un equipo ideó un sistema para reciclar agua del drenaje (la de la ducha o la pileta del baño, por ejemplo) y devolverla al sistema de agua potable de una manera segura. A todas las personas a quienes les acercaron la propuesta les pareció un asco, aun cuando había evidencia de que no conlleva riesgos santiarios. (Me hizo acordar a esta vieja noticia que no recuerdo si comenté). Esto llevó a un estudio de cómo dotamos de atributos a las cosas, desde suciedad hasta valor sentimental.
  • Seguimos con la psicología. Aquí dicen que, a la hora de dar un regalo, es mejor preguntarle a la persona qué quiere o directamente obsequiar efectivo. Anoten.
  • La historia del puente Tapan Zee es muy interesante para pensar la ineficiencia de algunas reglas, las implicancias de crear monopolios, el teorema de Coase y la histéresis de las redes viales. Viajando en auto desde una ciudad al sur de New York (Washington DC) a una al norte (Boston), el GPS tiende a recomendar una ruta que pasa por o rodea Manhattan,  con las implicancias que eso tiene en términos de tránsito. Claro, la primer alternativa es este puente, pero está tan lejos que el aparato la descarta. Así, encima de todo, el puente seguramente resultó menos útil de lo que podría haber sido.
  • Es un poquito larga pero muy interesante esta historia de relaciones interpersonales y lobby en Washington DC. Ilustra la vida de mucha gente en esta ciudad y es digna de cualquier ficción. 
  • Un problema que he visto debatir en una presentación muy interesante acerca del narcotráfico es el hecho de que un esfuerzo por combatirlo en una determinada localidad pueda tan solo lograr que la actividad se desvíe, no que se detenga. Desde la perspectiva de la sociedad como un todo ¿no son recursos tirados a la basura? Seguramente aplica al crimen en general.
  • Lista de cosas que no quisiera encontrarme a bordo de un avión: 1. Terrorista. 2. Murciélago.
  • El sueño de cualquier niño hecho realidad: llegar a la escuela y que el portero, único portador de las llaves del establecimiento, no haya concurrido, por lo que se suspenden las clases. Ocurrió en Córdoba
  • Ahora imagínense esta otra situación: están en clase de matemática cuando el profesor, de repente, sale corriendo del aula, se tira por el hueco de una escalera y se mata. Ocurrió en Philadelphia.
  • Los estadounidenses hicieron todo tipo de berrinches frente a la baja en la calificación de su deuda pública por parte de Standard & Poors. Creo que este fue el más insólito.
  • Abercrombie & Fitch, una marca de ropa bastante careta, ofreció pagarle a uno de los protagonistas del programa de MTV "The Jersey Shore" para que deje de usar su ropa debido a que no quieren asociarse con su imagen.
  • Una de las nietas de Bush (padre) se va a casar con el hijo de Ralph Lauren. Esto me importaría tres belines si no fuera porque ella se llama Lauren, de manera que si nombre pasaría a ser Lauren Lauren
  • En Inglaterra, el conductor de un carruaje iba manejando ebrio y se pasó un semáforo en rojo. Cuando lo paró la policía, les dijo que fue porque el caballo era daltónico.
  • Ale me mandó este artículo sobre el rosarino a quien le anularon el matrimonio por impotente. Lo insólito es que el tipo propuso mantener relaciones sexuales delante de los jueces para probar su punto. Lo que no entiendo es para qué luchar esta causa ¿quiere seguir casado después de esto? Será por orgullo, imagino, pero el problema es el efecto Streisand
  • A esta altura de la vida, no da que un padre se saque de quicio si encuentra a su hija en su habitación con un joven, desnudos. ¿Pero qué pasa si la encuentra con dos?
  • Miren a este tipo tratando de frenar su camioneta al estilo Pedro Picapiedra. Si es que eso es lo que estaba tratando de hacer. 
  • El boludo de la semana es este muchacho que se mató tratando de saltar de un avión a un helicóptero en pleno vuelo. Puede parecer insensible el calificativo pero, qué querés que te diga, matarse así no tiene sentido. (Gracias Flor)
  • Si estás escapando de la policía y tenés esposas puestas, probablemente sea una mala idea saltar a un río. No tan mala como saltar desde un avión en pleno vuelo pero bastante mala. Por favor, no quiero comentarios del tipo "Y... con esa cara...", podrían tener un hijo igual.
  • Hablando de boludos, creo que esto supera al boludo de hace un par de semanas.
  • El hijo de puta de la semana es un tipo que se está dedicando a tajearles el trasero con una hoja de afeitar a mujeres en distintos negocios de una localidad cercana a DC. Ya se registraron varios casos.

lunes, 8 de agosto de 2011

Apostillas (XXXI)

Otra vez con alguna tardanza pero aquí están:

  • Vía Tyler Cowen llego a esta insólita noticia: en Ucrania literalmente trozan los autos antes de importarlos para ahorrar en impuestos (las partes de autos se gravan a una tasa inferior a los autos terminados). Más allá de lo loco que es, ilustra lo difícil que es muchas veces regular la actividad económica, en particular cobrar impuestos, sobre todo cuando no solo se busca recaudar sino también establecer ciertos incentivos (la diferencia de tasas busca incentivar la producción nacional de autos, que necesariamente requerirá de la importación de partes).
  • La librería pública de Nueva York lanzó una promoción fantástica: por cada 15 minutos que un socio pase en la sala de lectura durante el verano, se le perdona un dólar de sus multas por atraso en una devolución. (Esta y la anterior fueron vía Freakonomics)
  • Cuando el Barcelona llegó a DC para jugar el amistoso contra el Manchester United, el equipo quiso salir a trotar por el National Mall, un gran parque rodeado de museos, en las cercanías del Capitolio y la Casa Blanca. La policía no los dejó continuar con el ejercicio porque consideraron que era una amenaza a la seguridad pública, dado que había demasiada gente. En fin.



Aparentemente, esto circula por las calles de DC.

  • Muchas cosas se dijeron últimamente sobre las locuras del Tea Party. Acá hay otra más: en Florida, se mostraron en contra de la protección hacia los manatíes. La cita con que se cierra la nota es imperdible: "si los movimientos ambientalistas hubiesen existido en la época de los dinosaurios, viviríamos en Jurassic Park".
  • Un canal de televisión de Chicago fue a cubrir un tiroteo y obtuvo una declaración de un niño que vive en el barrio. Lo pasaron al aire diciendo que él también quería un arma pero editaron la parte donde decía que la quería para ser policía. Acá el video. Como decía Turf, el material sin editar es la verdad.
  • Muy buen post de ELY para alimentar el debate de si los porteños votaron a los globos. Claro que, de ser así, quienes votaron a otros candidatos hicieron lo mismo y Macri (o Durán Barba tal vez) simplemente ganó en ese juego. 

La chica no está embarazada, tiene una rara enfermedad que le pone la zapán así cuando come.

  • Imagínense que van manejando por la ruta cuando una serpiente empieza a reptar por el capó del auto. Ahora véanlo en video.
  • Cuentan aquí que un paciente fue atendido por una inflamación en la vejiga y los doctores hallaron una velita de cumpleaños entera dentro de dicho órgano. Lo que sigue es oro puro: "Cuando se le preguntó al paciente si la había introducido él mismo en la uretra, admitió a regañadientes que dos días antes, estando ebrio, tuvo sexo con una prostituta que no podía pagar. Ella, enojada, le insertó la vela mientras él dormía."
  • Este muchacho se quedó dormido en el asiento del acompañante de su auto, estando ebrio o drogado. Esto no sería tan grave si no lo hubiera hecho mientras su hijo de 8 años manejaba el auto. Supongo que califica como el hijo de puta de la semana.
  • Después de chocar contra una casa, provocando daños relativamente serios, un hombre de 56 años escapó y se escondió en un baño químico, donde se cubrió de desechos humanos y de lo que sea que tienen esos baños, para que los perros de la policía no lo pudiesen oler. Lo agarraron igual.
  • El boludo de la semana lo encontré a y también está en video:




viernes, 29 de julio de 2011

Apostillas (XXX)

Estas apostillas en realidad tienen muy poco de XXX (cuac):

  • Roberto vuelve a ser noticia: parece que hallaron su partida de bautismo, en la que lo anotaron con el nombre "Roberto Emilio Gofredo". Qué barbaridá.
  • Ya dio demasiadas vueltas la historia de los Apple Store falsos, pero no se pierdan esta otra acerca de los insospechados límites de la hospitalidad de los verdaderos.
  • Creo que ya había visto esto alguna vez pero volví a encontrármelo: una idea brillante. Es un claro ejemplo de una intervención de bajo costo y altísimos beneficios.
  • Esto es genial y patético a la vez: el fallo de un juez de apelaciones de Nueva Orleans critica la ortografía y gramática de los abogados querellantes.
  • Suelen interesarme los artículos sobre el efecto que las decisiones de los padres en la crianza tienen en los niños. En este se discute si ofrecer demasiada seguridad, por ejemplo, en los juegos de los parques tiene la consecuencia no deseada de impedir el desarrollo emocional para lidiar con el riesgo y el peligro.
  • En EE.UU. la crisis de empleo llegó al punto en que los avisos piden gente "empleada o recientemente empleada". Es preocupante pero no sé si tiene sentido prohibirlo. ¿No es simplemente darle más trabajo a la gente que selecciona los CV?
  • Una interesante pregunta se planteó en NTVE: ¿cuál es el cardinal a partir del cual es aceptable utilizar la expresión "ascienden a"?
  • En los Países Bajos tuvieron la pésima idea de hacer un reality llamado "¿Quién es el peor conductor?". Como era de esperar, terminó con un participante atropellando a dos miembros de la producción (video en el link). Mantengo la esperanza de que sea mentira y haya estado montado.
  • En Ohio, un joven fue arrestado por ladrarle a un perro policía. Su defensa fue que estaba amparado por la libertad de expresión pero el juez falló en su contra.
  • No quiero entrar en el debate de por qué los autos son semejante fetiche, ni en el tono sexista del artículo, pero esto es una desgracia. Bien, boluda.
  • El hijo de puta de la semana se apellida Ramrattan. Su historia es bastante menos graciosa que su apellido. Alguien debería hacer una película con ella, lo malo es que ya sé el final.
  • Un muchacho de Wisconsin no tuvo mejor idea que pedirle a otro flaco que le pegue un tiro para ver si así despertaba la simpatía de su ex novia y lograba que volviera a su lado. Los dos terminaron con probation y deben servicio comunitario. Mamá, haceme grande que boludo me hago solo.
  • En Australia tuvieron que llamar a los bomberos para sacarle a un hombre un anillo que se le había trabado adivinen dónde. Una pista: no es en un dedo. (vía)
  • El boludo de la semana va en video y no necesita mucha explicación. Ya en el hospital, preparó una versión donde explica los hechos en detalle y muestra la herida.

martes, 19 de julio de 2011

Apostillas (XXIX)

Estas apostillas vienen cargadísimas de boludeces y locuras. Espero que tengan tiempo de disfrutarlas:

  • Un estudio afirma que los estadounidenses dan respuestas más asociadas a la derecha (o a los republicanos) en una encuesta sobre ideas políticas cuando el formulario muestra una bandera del país. Al menos es más creíble que lo del 4 de julio.
  • Una nota de Business Insider compara los ingresos brutos de las empresas estadounidenses más grandes con el PBI de algunos países. Es una burrada ya que el PBI es la suma del valor agregado creado por una economía en un período, de manera que, en el mejor de los casos, para compararlo a los ingresos de una empresa, a estos últimos habría que restarles todas las compras de insumos.
  • Un economista se pregunta si subestimamos los costos del crimen. Bien podría cambiarse la perspectiva y decirse que, en realidad, está hablando de los costos de la propiedad privada.
  • Al final el carmageddon no fue para tanto, lo cual plantea un interesante problema para cuando tienen que repetir el corte (¿y si ahora la gente no se cree la exageración y sale a manejar igual?). Mientras tanto, unos graciosos aprovecharon para tomarse la foto que pego acá abajo y levantaron revuelo.


  • En DC, una embarazada que iba manejando se empezó a putear con un motociclista y se alteró tanto que rompió la bolsa. Por lo menos, el flaco tuvo la decencia de llamar a una ambulancia.
  • En Georgia, una mujer cruzaba la calle con sus tres hijos cuando la menor, de 4 años, fue atropellada por un conductor ebrio y murió. La familia cruzaba por la esquina, pero aparentemente era una esquina sin senda peatonal, por lo que se encontraban en infracción. Por esto, la madre puede ir presa por más tiempo que el conductor.
  • Un chino dice haber tomado nafta y kerosén durante 42 años porque lo cree saludable. Los doctores dicen que está bien aunque tiene los pulmones algo inflamados. Por cierto, las comillas del titular están de más.
  • Otra historia del gigante asiático, esta más emocionante: una china salvó con un beso a un chino que iba a suicidarse.
  • Un sueco logró que lo declaren loco por el metal. Esto es, clínicamente loco, de manera que califica para cobrar un subsidio del Estado.
  • Dicen que los errores de tipeo u ortografía pueden hacer perder millones en ventas en línea. Para mí es una afirmación con muy poco fundamento. El tipo supuestamente calculó pérdidas en un sitio y las proyectó a toda la web. No solo esa proyección es extremadamente dudosa sino que, en la mayoría de los casos, si el problema es que el consumidor pone una palabra en un buscador y no encuentra el sitio por culpa del error, encontrará otro sitio que venda el mismo producto. Así, la venta que pierde uno la gana otro (esto es relevante porque las supuestas pérdidas son a nivel agregado).
  • En Estados Unidos, por un tweet como este, seguramente un periodista perdería su trabajo. Cuestión cultural e histórica. Por suerte para él, Martín Souto es argentino.

¿Se acuerdan del estudio sobre la obseidad y la gaseosa light? Bueno, este comic de xkcd tiene mucho que ver y es absolutamente genial (click para agrandar).

  • El hijo de puta de la semana es un depravado de Minessota cuya historia se cuenta aquí. Resulta que sus vecinos lo denunciaron por haber besado en la boca a su hijo de 4 años, el día después de que se mudaron al barrio. Como represalía, el vecino hijo de puta comenzó una campaña de terror que incluyó un intento de incriminar al padre con pornografía infantil.
  • El boludo de la semana tiene 19 años y es de Colorado. Quiso crear un petardo gigante a partir de muchos petardos chiquitos siguiendo una "receta" encontrada en internet que incluía triturar los petardos en un molino de café. Desde ya, eso no terminó bien pero por suerte para él solo sufrió quemaduras.
  • Un hombre de Florida, que aparentemente no sufre ningún retraso mental, quiso remover el yeso de su hijo de 15 años con una sierra de disco. Tuvo tanto éxito que además del yeso, le sacó dos dedos de la mano.
  • El extraño caso del hombre que se volvió travesti luego de que le removieran un tumor del cerebro.
  • Una peluquera rusa se las arregló para atrapar a un asaltante. Luego, en lugar de llamar a la policía, lo ató a una cama, le dio Viagra y lo usó de esclavo sexual por tres días, tras los cuales le dio algo de plata y lo dejó ir. (vía)
  • Siempre me resultó chocante que, en EE.UU., los exámenes de conducir se toman en la calle y no en un lugar cerrado. El fin de semana, una instructora murió en un accidente en el cual la mujer que tomaba el examen, habría manejado en exceso de velocidad. (vía)

miércoles, 13 de julio de 2011

Apostillas (XXVIII)

De vuelta en casa, me hice un rato para subirlas. Aquí están:

  • Un empleado público ruso fue atrapado in fraganti mientras recibía un soborno. Para tratar de zafar, se comió el soborno. Literalmente.
  • Una mujer murió a causa de la reacción alérgica que le produjo el semen de un perro con el que tuvo sexo. Sí, eso dice la nota.
  • Un paper afirma que la asistencia a las fiestas patrias durante la niñez afecta las ideas políticas futuras. Aunque es una idea que debe estar en muchos libros de sociología u otras ciencias sociales, lo interesante es que lo intenten mostrar desde una perspectiva econométria. Aunque en este caso, la metodología es bastante discutible.
Foto de un caballo en exceso de velocidad. La sacó la cámara automática.

  • Pobre Manu, no pudo saludar a su entrenador que cumplió años por culpa del lockout.
  • No se pierdan el video del piloto de carreras brasileño que se tiró de su auto en llamas cuando seguía en movimiento. De paso, viene acompañado de una pifia en el nombre.
  • Tremendo video de un experto anti bombas que sobrevivió a una explosión en Tailandia.
  • El boludo de la semana es un motociclista que participaba de una protesta para reclamar por la libertad de no usar casco, se cayó, se golpeó la cabeza y se mató.
  • La hija de puta de la semana es esta señorita que, enojada con los policías que la trataron de sacar de su auto cuando estaba ebria, reaccionó rociándolos con su propia leche materna, directamente del envase.