Mostrando las entradas con la etiqueta no noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta no noticia. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

El non plus ultra de la no noticia

La "noticia" es que no pasó nada. Es el colmo.


Salió en el diario La Voz de Córdoba y la encontré en el blog del Capitán Intriga.

domingo, 18 de septiembre de 2011

La no noticia ataca de nuevo

Hay tres tipos de no noticia: (I) el hecho tan irrelevante que no merece aparecer en un diario pero termina haciéndolo porque hay que llenar el espacio o algún otro motivo, (II) el hecho que fue noticia pero hace más de una semana y (III) el no hecho, o sea, la noticia falsa o errónea. 

Un caso particular del tercer tipo es la noticia en la que el titular dice una cosa y el cuerpo otra que usualmente corresponde a los hechos. Por ejemplo, ayer en el suplemento iEco de Clarín, salió una nota que dice que Netflix pierde un millón de suscriptores en Estados Unidos. Leyendo el cuerpo de la nota, nos damos cuenta de que en realidad la pérdida es una previsión hecha por la empresa. La noticia es sobre un hecho que todavía no sucedió. Claro que esta previsió se refiere al tercer trimestre, el cual está cerca de terminar, pero aún así se trata de una previsión.

Otro ejemplo es este, cortesía de La Nación. El titular dice que a un condenado a muerte lo indultaron y se salvó de la inyección letal. Basta leer un poquito más para darse cuenta de que en realidad solamente se suspendió la ejecución y se aceptó rever la apelación. Eso está bastante lejos de ser un indulto.

Para terminar otro caso de no noticia de tipo II (?) es este. Steve Carrell quiere una secuela de la película de Ron Burgundy, la misma que quiere desde hace más de tres años.

lunes, 5 de septiembre de 2011

El regreso de la no noticia

Perfil y Crónica levantaron ayer y hoy, respectivamente, la insólita noticia de un derrame de semen de toro en una autovía cercana a Nashville, TN. El hecho fue consecuencia de un accidente del camión que transportaba el susodicho cargamento y obligó a cerrar la ruta por un rato. Ahora bien, lo curioso es que el hecho ocurrió en la madrugada del 23 de agosto, prácticamente dos semanas atrás. Claro, según estos dos diarios (que, imagino, lo habrán levantado de alguna agencia) ocurrió "en estos días.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Vives en el pasado Marge, no vivas en el pasado

¿Cómo puede ser que algo que ocurrió hace más de una semana sea noticia hoy? Entiendo que alguien lo haya encontrado navegando por internet, pero ponelo en tu blog (guiño, guiño), no en el diario.