Mostrando las entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

Que gane el mejor

Hace mucho ya que el deporte es un gran negocio y los fanáticos nos beneficiamos de varias maneras: mejores coberturas televisivas, mejores estadios, mejores espectáculos. También hay beneficios para el deporte mismo: mayores recompensas atraen una base más amplia de la que seleccionar el mejor talento. Pero esa retroalimentación entre deporte y negocio también tiene sus aspectos problemáticos. ¿Qué pasa, por ejemplo, cuando un determinado resultado es percibido por quienes llevan adelante el negocio como más beneficioso? ¿Y qué pasa cuando esas personas cometen el error de comunicar que es así? Eso es lo que acaba de ocurrir con la final de la conferencia del este en la NBA. Esto podía verse en su sitio web más temprano:

Así es. Queremos que gane Miami. Y tenemos el descaro de decir que eso es lo que quieren los "verdaderos fanáticos" del básquet. Desde ya que esto no prueba nada pero si el Heat llega a ganar en un partido con algún fallo arbitral complicado, la sospecha va a ser muy difícil de borrar. Para terminar de decorar el papelón, la corrección hecha no mejora mucho las cosas:


En fin, me voy a ver el final de este partidazo.

martes, 29 de mayo de 2012

He who lives in a glass house

Nos hacemos los bananas con las ridiculeces que hace la AFIP y después te escribimos un titular así:

Por estos lares, se dice que aquel que vive en una casa de vidrio no debe arrojar piedras. Incluso si tiene una puta ametralladora instalada en el techo.


martes, 24 de abril de 2012

Flash

Acabo de ver esto en la portada de canchallena.com. Les agradecería si me pueden aclarar de qué deporte se trata.


lunes, 2 de abril de 2012

Falsame esta

En esta nota, los cráneos de Tiempo Argentino nos cuentan lo siguiente:



Aunque Popper no es un apellido tan común como, digamos, Pérez, sí hay más de uno y el que fue embajador de los EEUU en Chile fue este otro y no Karl, que era austríaco.

De yapa, le debo a Ariel el hallazgo de "ingerencia".

viernes, 30 de marzo de 2012

Un psicoanalista a la derecha, por favor

La cuenta de Telefé Noticias acaba de twitear "Cristina anunció el mayor ajuste de toda su democracia" refiriéndose a una nota sobre España. ¿Acto fallido? ¿Lapsus freudiano? Vaya uno a saber.




viernes, 2 de diciembre de 2011

Exabrupto concheto

Atentos al URL de esta nota de La Nación. Un poquito fuerte. No tanto como el "la tienen adentro" de CN23, pero casi. Gracias a Oscar, que lo descubrió.


jueves, 3 de noviembre de 2011

No digas venganza, no digas venganza

Ya ha salido en muchos medios argentinos el caso de la joven estadounidense que difundió en internet un video donde su padre, un juez del estado de Texas, la golpeaba duramente con un cinturón. Al respecto, La Nación titula lo siguiente:


¡Venganza! Sin embargo, tanto esta nota que le hicieron en MSNBC como declaraciones en su cuenta de Twitter, que levantó el Huffington Post, muestran que la chica pide que a su padre se le ofrezca ayuda profesional y no odio ni amenazas. Seguramente es una palabra que vende, pero ¿eso es venganza?


domingo, 23 de octubre de 2011

martes, 4 de octubre de 2011

Nobel

Perfil publicó hace un tiempo esta nota a Joseph Stiglitz, Premio Nobel de economía 2001. Dejo de lado si está bien llamarle así, la nota cuenta que Stiglitz fue premiado "por criticar las recetas que ese año hundieron a la Argentina post default". No me voy a poner a discutir si, en realidad, el default fue la consecuencia de que Argentina "se hundió" porque eso sería, una vez más, ser exquisito pero si vamos a la página de los Premios Nobel, vemos que Stiglitz fue honrado, junto con George Akerlof y Michael Spence, por "su análisis de los mercados con información asimétrica". Más o menos lo mismo que criticar aquellas recetas, ¿no?

Aunque la nota es vieja, me pareció que valía la pena publicarla en la víspera del anuncio de un nuevo premio.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Contradicción

Para el suplemento femenino de Clarín, Lindsay Lohan cansa. Cansa tanto que cada vez que hace alguna pelotudez es portada. ¿Soy yo o es un poquito contradictorio eso?


Escribir una word en inglés


La última moda en Clarín parece ser meter una palabra en inglés en un titular, siempre y cuando vaya en cursiva. Queda re cool.

lunes, 5 de septiembre de 2011

El regreso de la no noticia

Perfil y Crónica levantaron ayer y hoy, respectivamente, la insólita noticia de un derrame de semen de toro en una autovía cercana a Nashville, TN. El hecho fue consecuencia de un accidente del camión que transportaba el susodicho cargamento y obligó a cerrar la ruta por un rato. Ahora bien, lo curioso es que el hecho ocurrió en la madrugada del 23 de agosto, prácticamente dos semanas atrás. Claro, según estos dos diarios (que, imagino, lo habrán levantado de alguna agencia) ocurrió "en estos días.

lunes, 8 de agosto de 2011

Apostillas (XXXI)

Otra vez con alguna tardanza pero aquí están:

  • Vía Tyler Cowen llego a esta insólita noticia: en Ucrania literalmente trozan los autos antes de importarlos para ahorrar en impuestos (las partes de autos se gravan a una tasa inferior a los autos terminados). Más allá de lo loco que es, ilustra lo difícil que es muchas veces regular la actividad económica, en particular cobrar impuestos, sobre todo cuando no solo se busca recaudar sino también establecer ciertos incentivos (la diferencia de tasas busca incentivar la producción nacional de autos, que necesariamente requerirá de la importación de partes).
  • La librería pública de Nueva York lanzó una promoción fantástica: por cada 15 minutos que un socio pase en la sala de lectura durante el verano, se le perdona un dólar de sus multas por atraso en una devolución. (Esta y la anterior fueron vía Freakonomics)
  • Cuando el Barcelona llegó a DC para jugar el amistoso contra el Manchester United, el equipo quiso salir a trotar por el National Mall, un gran parque rodeado de museos, en las cercanías del Capitolio y la Casa Blanca. La policía no los dejó continuar con el ejercicio porque consideraron que era una amenaza a la seguridad pública, dado que había demasiada gente. En fin.



Aparentemente, esto circula por las calles de DC.

  • Muchas cosas se dijeron últimamente sobre las locuras del Tea Party. Acá hay otra más: en Florida, se mostraron en contra de la protección hacia los manatíes. La cita con que se cierra la nota es imperdible: "si los movimientos ambientalistas hubiesen existido en la época de los dinosaurios, viviríamos en Jurassic Park".
  • Un canal de televisión de Chicago fue a cubrir un tiroteo y obtuvo una declaración de un niño que vive en el barrio. Lo pasaron al aire diciendo que él también quería un arma pero editaron la parte donde decía que la quería para ser policía. Acá el video. Como decía Turf, el material sin editar es la verdad.
  • Muy buen post de ELY para alimentar el debate de si los porteños votaron a los globos. Claro que, de ser así, quienes votaron a otros candidatos hicieron lo mismo y Macri (o Durán Barba tal vez) simplemente ganó en ese juego. 

La chica no está embarazada, tiene una rara enfermedad que le pone la zapán así cuando come.

  • Imagínense que van manejando por la ruta cuando una serpiente empieza a reptar por el capó del auto. Ahora véanlo en video.
  • Cuentan aquí que un paciente fue atendido por una inflamación en la vejiga y los doctores hallaron una velita de cumpleaños entera dentro de dicho órgano. Lo que sigue es oro puro: "Cuando se le preguntó al paciente si la había introducido él mismo en la uretra, admitió a regañadientes que dos días antes, estando ebrio, tuvo sexo con una prostituta que no podía pagar. Ella, enojada, le insertó la vela mientras él dormía."
  • Este muchacho se quedó dormido en el asiento del acompañante de su auto, estando ebrio o drogado. Esto no sería tan grave si no lo hubiera hecho mientras su hijo de 8 años manejaba el auto. Supongo que califica como el hijo de puta de la semana.
  • Después de chocar contra una casa, provocando daños relativamente serios, un hombre de 56 años escapó y se escondió en un baño químico, donde se cubrió de desechos humanos y de lo que sea que tienen esos baños, para que los perros de la policía no lo pudiesen oler. Lo agarraron igual.
  • El boludo de la semana lo encontré a y también está en video:




sábado, 30 de julio de 2011

¿Qué es un RT?

Qué irónico este párrafo que encontré en el suplemento de espectáculos de Clarín. La persona que escribió mofándose de Chespirito porque no sabe qué es un RT, claramente no sabe qué es un RT.

sábado, 9 de julio de 2011

Sin códigos

Presten atención al pie de foto de esta nota de Olé. Sí, es gracioso y sí, es Aguilar, pero igual...

miércoles, 29 de junio de 2011

No comments

GV me mandó esta nota de La Nación. Dejo solamente dos capturas y omito innecesarios adjetivos. Y esta no es una nota de último momento, eh.



Lo bueno es que Pino parece entender que el tema de la basura "es una larga batalla cultural que requiere cambiar los hábitos del hombre urbano". Tendría que charlarlo con su candidata a una comuna, que parece tener ideas muy distintas.

Addenda: por cierto, me comentan que lo han corregido.

viernes, 10 de junio de 2011

¿Sexismo o corrección política?



Pobre tipo, encima que le roban, ¡le manosean a la mujer! Seguramente, todas las cosas que se robaron eran de él, incluida la cartera que ella llevaba. ¿No hubiera sido mejor titular al menos "Les robaron y manosearon a la mujer"?

O tal vez solamente me agarró un ataque de corrección política, raro en mí.

jueves, 9 de junio de 2011

Los achaques los tiene otro, parece

(La Nación)


Por cierto, escuché el audio y la señora nunca dice "tengo mis achaques". O el audio está editado o la cita está inventada o, digamos, "mejorada" ya que el resto de esa oración está a partir de los 0:40.

martes, 7 de junio de 2011

Estilo Crónica

En algún momento pensé en armar un post con las noticias más bizarras (no por lo valientes) de Crónica, pero a los dos días me di cuenta de que hubiera tenido que pegar el diario entero. Y es que Crónica es así (no se pierdan esa entrevista). Pero la tapa de hoy es destacable. No por el uso incorrecto del verbo "abusar", ni por la falta de tildes en las mayúsculas, ni por usar el número incorrecto en el pronombre de la pregunta, sino por la imagen del volcán, rodeada de rayos y centellas (!). Pero, además, el broche de oro es la encuesta que ponen al lado. Faltaría que dijera "Luego de ver esta terrorífica imagen del volcán, ¿les tenés miedo a las cenizas?".

Espero que todos los porteños ya estén vaciando las góndolas de los supermercados y los surtidores de nafta.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Zilbestre


Por lo menos no es periodista deportivo. Tengo la esperanza de que sea un perfil trucho, aunque tampoco es que se me caiga un ídolo precisamente...