Macri, echá al que te escribe los twits. Ya.
"Existen en el hombre o en su alma, quizás en el fondo de sus ojos, sentidos con un tal poder de discernimiento, que frente a ellos la lógica corriente, la psicología de laboratorio, es tan primitiva y grosera como el juego de un principiante de quinta categoría de ajedrez comparado con el efectuado en el tablero por un Alekine o un Tartakower". Roberto Arlt, "El Amor Brujo"
Mostrando las entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
El niño good effort
Anoche, cuando vi el final del partido entre Boston y Miami, sabía que iba a leer sobre esto al día siguiente. Un niño despidió a los derrotados jugadores del Heat al grito de "¡Good job! ¡Good effort!" y se convirtió en un meme instantáneo, reproducido por todos los blogs de básket de EE.UU.
Para completar el absurdo, el pibe ya tiene su propio fake en Twitter: @goodjobkid.
viernes, 30 de marzo de 2012
Un psicoanalista a la derecha, por favor
La cuenta de Telefé Noticias acaba de twitear "Cristina anunció el mayor ajuste de toda su democracia" refiriéndose a una nota sobre España. ¿Acto fallido? ¿Lapsus freudiano? Vaya uno a saber.
viernes, 17 de febrero de 2012
Alto Volta
Esta imagen, que me acabo de robar del Twitter de un tal j0an! (no tengo el gusto, pero vaya la correspondiente cita), muestra parte de la lista de países que ofrece un formulario de la web del Banco Galicia para poner la dirección. No solo Alemania no estaba unificada sino que además figura Alto Volta, que es Burkina Faso desde 1984. Es decir, pusieron una lista de países de antes de que el público tuviese internet. Notable.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Caption contest
Lucas Llach propuso un caption contest para esta foto en Twitter:
- Aserejé ja de je de jebe tu de jébere sebiunouva majabi an de bugui an de buididipi...
domingo, 17 de julio de 2011
Porque fue Ministro de Educación

Error en el fondo de la cuenta de Twitter de Filmus. Seguramente él lo habría escrito bien, de lo cual se podría deducir que jamás vio su cuenta de Twitter, pero son solo suposiciones.
martes, 5 de julio de 2011
Si anda bien, no lo arregles
Una perla de Sylvestre, a quien ya atendí alguna vez, en Twitter. Escribió "repercusión" bien (bueno, sin tilde pero con ese) y después lo "corrigió". Se ve que no toca la batería.
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Más educación
Parece que los candidatos del PRO tienen problemas al escribir en Twitter cuando tiene que ver con educación (recordemos esta también). Viva la patria.

miércoles, 18 de mayo de 2011
Zilbestre

Por lo menos no es periodista deportivo. Tengo la esperanza de que sea un perfil trucho, aunque tampoco es que se me caiga un ídolo precisamente...
domingo, 15 de mayo de 2011
Un detalle

Ricardo Alfonsín nos cuenta que se reunión con Sebastián Galeani (sic). Tal vez haya dos economistas argentinos, graduados de Oxford, con nombres muy parecidos y ambos asesoran al candidato radical.
viernes, 18 de marzo de 2011
Citando Twitter
Cada vez más hechos y declaraciones se difunden en los asfixiantes 140 caracteres de Twitter. Los medios tradicionales, naturalmente, hacen eco de tales declaraciones como ocurrió por ejemplo con el affaire Redrado - LuliPop. ¿Pero qué hacemos con el "lenguaje twitter"? Es decir, cómo se deberían citar las abreviaturas y recursos que se usan para ajustar el mensaje a esos 140 caracteres.
Hoy Clarín pegó textualmente los twits de Piumato y no me parece la mejor forma. Como mínimo, si los vas a pegar así poneles un "(sic)" al lado. Por otra parte, este twit, lo pegaron en el copete y en el cuerpo de dos maneras distintas (y el pretencioso dirá que en el primero no cerraron las comillas) así que si por ejemplo editan que el tipo no abrió el signo de interrogación, ¿por qué no cambian el "d" por "de" para que se lea bien?
De cualquier forma, leer una noticia en un diario escrita de esa manera es un dolor de cabeza.
Hoy Clarín pegó textualmente los twits de Piumato y no me parece la mejor forma. Como mínimo, si los vas a pegar así poneles un "(sic)" al lado. Por otra parte, este twit, lo pegaron en el copete y en el cuerpo de dos maneras distintas (y el pretencioso dirá que en el primero no cerraron las comillas) así que si por ejemplo editan que el tipo no abrió el signo de interrogación, ¿por qué no cambian el "d" por "de" para que se lea bien?
De cualquier forma, leer una noticia en un diario escrita de esa manera es un dolor de cabeza.
viernes, 11 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
Mea culpa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)