Mostrando las entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Y dale con el racismo

"Por más negros que sean algunos, no hay por qué discriminarlos" decía el Guille al final de la nota. Pero los muchachos de El Tribuno no aprendieron en esta tampoco y se mandaron la misma macana otra vez (aquí la primera):

Gracias nuevamente a Plotkyn por el dato.

O sea, que además de burros y racistas, no tienen creatividad para inventar otro chiste. Por otra parte, que yo sepa, los Globetrotters suelen ir de gira por el mundo civilizado.

Y ya que estamos con el tema del racismo, para que vean que todo tiene dos extremos, mientras a algunos argentinos puede no parecerles racista el chiste, a algunos estadounidenses puede parecerles racista cualquier pelotudez. Por ejemplo, el otro día, en Cleveland, se armó revuelo porque un equipo de fútbol americano escolar llevó una bandera que decía "YOU MAD BRO?". Por alguna razón, los rivales tomaron el "bro" con una connotación racial cuando en realidad es una expresión acuñada en internet para meter el dedo en la llaga cuando se molesta a alguien y no se refiere en absoluto a este aspecto. Otro caso célebre ocurrió el año pasado cuando un grupo perteneciente a NAACP (una ONG que aboga por el desarrollo de la gente de color, lo que sea que eso significa) dijo que una tarjeta de felicitación de Hallmark era racista porque decía "black whores" cuando en realidad decía "black holes".

Por suerte, hay quienes saben tomárselo con humor:



(La de The Office hay que complementarla con este otro fragmento).

lunes, 1 de agosto de 2011

El desafío

De parte de Oscar, me llega esta pifia de Marca.


En tanto, a través de un twit de D. Plotkyn, llego a esta viñeta del diario El Tribuno de Salta, que a la triple burrada le agrega una buena dosis de racismo. El extraño caso del signo que se abre como interrogación y se cierra como admiración.

Hay que hacer una viñeta con la cara del autor q diga "¿Por qué no le hice caso a mi mamá y me quedé en la escuela?"

lunes, 17 de enero de 2011

¡Fin de semana largo!

Hoy estoy sentado en mi casa en lugar de mi oficina gracias al Dr. Martin Luther King Jr. Desde hace algunos años, el tercer lunes de enero es un feriado nacional en su honor en EE.UU. Este fin de semana, vi una película bastante pertinente para este día: "Do the Right Thing" de Spike Lee.

En ella, Lee ilustra de una manera genial las tensiones raciales entre negros, italoamericanos, puertorriqueños y chinos viviendo en un barrio de Brooklyn. Los personajes están magistralmente creados y la fotografía es alucinante. La tensión va creciendo tan lento como es posible hacerlo sin aburrir al espectador (algo que muy poquitos se animan a y pueden hacer en Hollywood, en mi opinión), al punto que uno ni siquiera está esperando un clímax cuando este llega.


La película contrasta además la filosofía de Martin Luther King Jr. con la de Malclom X en cuanto a la forma en la que deben actuar aquellos que son víctimas del racismo y la opresión. El film se cierra con una cita de cada uno de estos líderes. Esta es la correspondiente a MLK:

Violence as a way of achieving racial justice is both impractical and immoral. It is impractical because it is a descending spiral ending in destruction for all. The old law of an eye for an eye leaves everybody blind. It is immoral because it seeks to humiliate the opponent rather than win his understanding; it seeks to annihilate rather than to convert. Violence is immoral because it thrives on hatred rather than love. It destroys a community and makes brotherhood impossible. It leaves society in monologue rather than dialogue. Violence ends by defeating itself. It creates bitterness in the survivors and brutality in the destroyers.

- Dr. Martin Luther King, Jr.