Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2011

Confianza

Todos aquellos que ingresan a EE.UU. con una visa, deben llenar un formulario I-94. El formulario se parte en dos; la primera parte queda en poder del oficial de migraciones que recibe al visitante cuando ingresa al país y la segunda queda en poder del visitante. Esta última, debe ser entregada a otro oficial de migraciones, al momento de abandonar el país. La foto de abajo es del dorso de esa segunda parte. Se ve que no confían mucho en los mexicanos.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Ayayay

Hoy es cinco de mayo. Para la mayoría de la gente eso no significa mucho. Sin embargo, en Estados Unidos se conmemora la victoria del ejercito mexicano sobre su par francés en la batalla de Puebla, en 1862. ¿Pero cómo? ¿En EEUU se celebra una victoria del ejército mexicano? Según parece, la festividad la adoptaron mexicanos que vivían en California y su celebración se extendió por el resto del país para baneplácito de Taco Bell, Chipotle y José Cuervo. De hecho, esta festividad es de menor importancia en México, aunque según la wikipedia, los conscriptos realizan un juramento a la bandera.

Más allá de que la festividad se haya originado en California, me parece bastante curioso pensar que pueda tener más relevancia, digamos, en NY o Washington DC que en el mismo México. Pero esto todavía va más lejos (literalmente). Hay celebraciones de Cinco de Mayo en otros países como Canadá y, una verdadera perla, en las Islas Cayman, donde de desarrolla un campeonato anual de air guitar. Y sí, todo sea con tal de vender Coronas y margaritas.