Mostrando las entradas con la etiqueta vendehúmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vendehúmo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2011

Fotos inéditas de las víctimas del huracán Irene

Advertimos que el contenido que sigue puede herir vuestra sensibilidad. Imágenes desgarradoras de las víctimas del huracán Irene, también conocido como huracán Caruso Lombardi (por lo vendehúmo, claro está).




Hablando un poco más en serio, me llamó la atención cómo los medios pueden afectar la percepción de algo que la gente puede ver a través de la ventana. Claro, en muchos lugares fue peor que en DC, que no estuvo en la ruta del huracán, y eso es lo que mostraron.

jueves, 4 de agosto de 2011

Vendehúmo lleva tilde

Este titular de Marca también me llega de parte del madridista de Oscar:


Este caso es curioso: la RAE dice que en las palabras compuestas sin guión, hay un único acento prosódico (que es la acentuación fonética, digamos) que queda en la sílaba tónica del último elemento y ese es el que se tiene en cuenta a la hora de escribir. De esta manera, la palabra compuesta se comporta como si fuera una única palabra. Así, la palabra del titular de Marca debería pronunciarse 'cacamanía' lo cual no suena muy bien que digamos.

Pero aquí no acaba la cosa. Leyendo el artículo del DPD (punto 4.1) leo que la palabra "vendehúmo", muy utilizada en el ambiente del fútbol argentino, debe escribirse con tile en la u para marcar el hiato entre una vocal abierta átona (la e) y una cerrada tónica (la u). Mirá vos.

Vendehúmo, con tilde.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Aviso

Alguien que por favor le avise a Caruso que Batman no vuela. Gracias.