jueves, 21 de mayo de 2009

El planeta de las vacas

Encontré esta rarísima nota en Microsiervos.

La pregunta queda planteada: Si las vacas dominaran el planeta, ¿Argentina sería potencia mundial o tan sólo la meca del canibalismo?

lunes, 18 de mayo de 2009

Hit the Pace Car!!

Este domingo, en la carrera del WTCC (campeonato mundial de superturismo) en el circuito de Pau (Francia), Franz Engstler venía liderando con su BMW cuando salió el Safety Car debido a los múltiples accidentes a lo largo del circuito. Pero la entrada del auto de seguridad fue algo temeraria, lanzándose al medio de una pista muy angosta a la salida de una curva ciega... cuestión que el pobre Engstler se lo llevó puesto a más de 100 km/h. Un accidente insólito. Para colmo, aparentemente el Safety Car incluso no tenía permiso para salir a pista en ese momento.


Semejante escena no pudo sino hacerme acordar de un gran momento de una película que me cansé de ver en mi niñez: Días de Trueno. Hit the Pace Car!!


También me hizo acordar a cuando Heidfeld se llevó puesto al auto médico en Brasil... y así hay otros.

Otro caso muy extraño es el del Safety Car que chocó a un auto. A un joven Alex Wurz no se le ocurrió pensar que una camioneta no frena tan bien como un F-3 y así le fue. Igual después llegó a la F-1...

Por último, encontré un caso más insólito: un Pace Car que chocó solo, aunque para eso me tuve que ir hasta 1971, en la Indy 500. Este caso fue realmente ridículo: el conductor, que no era un gran experto, había puesto un conito para saber dónde frenar cuando entraba a los boxes con el Dodge Challenger que manejaba pero alguien lo sacó cuando salió a pista... así que cuando finalmente entró, se paso de donde tenía que frenar y terminó como lo muestra el video.

jueves, 14 de mayo de 2009

Periodistas

Después de haber comentado acerca del libro con las notas periodísticas de Arlt, dos perlas de los diarios, una de cada para ser equitativos.

Por un lado, en La Nación nos cuentan que los Denver Nuggets vienen tan bien en los playoff de la NBA que van a jugar tanto la final de la conferencia del este como la del oeste.

Por el otro, en Clarín nos cuentan que cuando Maradona ve lo que le hacen al burrito Ortega, se saca una foto (?!)... es que yo me rebelo cuando a la gente le pagan por escribir así.
(click para agrandar las imágenes)

martes, 12 de mayo de 2009

La pregunta del millón

Normalmente no me escandalizo por este tipo de cosas pero cuando docenas de personas terminan en el hospital y el titular es que el incidente costó $9,6 millones, me pregunto por qué a las cosas les decimos "bienes".

lunes, 11 de mayo de 2009

Fiebre muy baja

En Ezeiza, un par de días atrás, me dieron el siguiente folleto de prevención sobre la gripe porcina, donde se especifica que uno de los síntomas de dicha enfermedad es una fiebre mayor a 38°C o 104°F.

Claro, la traducción de Celsius a Fahrenheit viene bien para algunos extranjeros que visitan nuestro país. El problema es cuando miramos del otro lado del folleto y la fiebre es de 10.4°F... unos -12°C. No sabía que uno de los síntomas de la gripe porcina era la hipotermia.

De yapa, en Afganistán pusieron a su único cerdo en cuarentena. Pobrecito.

martes, 5 de mayo de 2009

¡Bien, boluda!

Robado del imperdible y agregado a mis links, WTF Microsiervos.



Cuesta creer que algo así no esté guionado. La dama en cuestión se llama Giouse Cozzarelli, participante de Miss Panamá.

Apostillas

Suele valer la pena hojear los diarios y encontrar cosas como estas:

- En Santa Fe, un joven delincuente fue "condenado" a terminar la primaria y conseguir trabajo. Más allá de este ejemplo de buen funcionamiento del sistema judicial, ¿alguien piensa en todos aquellos que ya fuimos condenados por crímenes que no cometimos?

- Aunque es triste, hay que saber que, una vez más, nos cagaron. Ah, el 28/6 hay que votar.

- Ya leímos sus novelas, cuentos, obras de teatro y aguafuertes. Ahora a leer sus relatos periodísticos. Qué curioso resulta que en la presentación de un libro de Arlt, un periodista haya citado aquello de que "el buen periodista es un elemento escaso en nuestro país, porque hay que ser un buen escritor" cuando a este autor se lo criticaba justamente por "escribir mal". El mismo Arlt dijo en el prólogo a Los Lanzallamas: "Se dice de mí que escribo mal. Es posible. De cualquier manera, no tendría dificultad en citar a numerosa gente que escribe bien y a quienes únicamente leen correctos miembros de su familia". Genio.

- Y por último, ¿alguien me explica qué tiene que ver el título de esta nota con el cuerpo?

Bonus track: esta es internacional y no necesita comentarios. (Hallada en Menéame)

sábado, 2 de mayo de 2009

15 años

Ayer se cumplieron 15 años del fallecimiento de Ayrton Senna.


"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida".

"Lo importante es ganar. Todo, siempre. Esa historia de que lo importante es competir no pasa de ser demagogia".


"Si una persona no tiene sueños no tiene razon de vivir, soñar es necesario aún cuando el sueño va más allá de la realidad, para mi soñar es uno de los principios de la vida".


A continuación, el video de su impresionante vuelta de clasificación en Mónaco:


Otra vuelta impresionante, esta vez en Suzuka:


Acá hay algunos videos más de Ayrton.

viernes, 1 de mayo de 2009

Cuidado, Gatorade

En el mundo de hoy en día se puede vender prácticamente cualquier cosa con un buen marketing. Por ejemplo, una bebida energética y proteínica con sabores tan variados como pancho sucio, pescado con fritas, hamburguesa con queso o costillitas de cerdo.

Y a Erdosain lo trataban de loco por querer fabricar la rosa de cobre...

jueves, 30 de abril de 2009

200

¡Grande Loco!

martes, 28 de abril de 2009

Win

"There's no point in playing if you don't play for a win".
Garry Kasparov

lunes, 27 de abril de 2009

Vladimir Ilich Ulianov!

-It's like Lenin said, you look for the person who will benefit, and, uh, uh...
-I am the walrus.
-You know what I'm trying to say...
-I am the walrus.

Nombres

En este artículo hay una serie de consejos para cuando nos encontramos con alguien y no nos acordamos su nombre. Hoy, por casualidad, descubrí una muy buena alternativa: ir a Starbucks!

(Para algún caído del catre, te preguntan el nombre para ponerlo en tu vaso)

domingo, 26 de abril de 2009

Novedad

Según Clarín, las LAN parties son "las nuevas fiestas". Según wikipedia, las LAN parties se realizan desde 1993. Y no es que hayan tardado 16 años en llegar a Argentina... hum, ¿las "nuevas" fiestas?

sábado, 25 de abril de 2009

Wadu wadu

El brote de gripe porcina que ya mató a unas cuantas personas en México ya tiene su artículo en Wikipedia. Mientras tanto, acá jugamos nuestro propio partido contra el dengue. Y hablando de partidos, a algún aburrido periodista de Olé se le ocurrió levantar la noticia de que los partidos de fútbol en el DF se están jugando a puertas cerradas como parte de las medidas para contener el brote. La nota sugiere como algo negativo que acá el público sigue llenando las canchas de fútbol ("En Tucumán, una de las zonas más afectadas, los partidos se juegan a cancha llena.").

Che... ¿no será que la gripe porcina se contagia de persona a persona y el dengue no? (si me equivoco, ojalá algún médico lea este blog por accidente y me lo diga, je).
Este post no defiende bajo ningún concepto la paupérrima gestión de salud en nuestro país (¡con Ginés por lo menos le metieron un forro al obelisco!) y la falta de medidas de prevención contra el dengue (en eso la nota está en lo cierto) pero me parece que el tipo que escribe en un medio periodístico masivo debería ser el primero en estar informado ¿no?. De hecho, ¿por qué no aprovechar la cantidad de gente que se junta en las canchas para distribuir información para prevenir el dengue?

A todo esto, hoy es el día mundial de la malaria. Los virus están de fiesta...

viernes, 24 de abril de 2009

Lost in Translation

En los últimos años, en Buenos Aires recibimos un aluvión de turistas extranjeros. Por eso muchos bares y restaurantes intentaron traducir sus cartas... con poco éxito.

En un restaurant de recoleta podemos disfrutar de un delicioso "porck" con "c" extra...
Photobucket

... y en otro resto-bar de barrio norte, preparan excelentes tragos con "sower" mix.
Photobucket

Por suerte, el problema no es sólo argentino. En mis vacaciones en Chile encontré un poco atractivo "Nigth" Club.

Tirar la moneda

Según este artículo, no hay que confiarse en tener una probabilidad de 50/50 cuando tiramos una moneda. Así que acá está la solución: tirar una moneda online.

domingo, 21 de septiembre de 2008

¡Combo loco!


Verdulería ubicada en Av. Gaona al 2400.
La foto salió medio borrosa porque la saqué desde un colectivo en movimiento pero creo que llega a distinguirse.

martes, 16 de septiembre de 2008

martes, 26 de agosto de 2008

Tolstoi y las prostitutas

"Ustedes afirman que las mujeres de nuestra sociedad tienen intereses distintos a los de las mujeres de los burdeles. Yo digo que no; y voy a probárselo. Si los seres difieren entre sí según el objeto de su vida, según su vida interior, eso debería reflejarse también en su exterior y su exterior será diferente. Pues bien, compare usted a las miserables, a las menospreciadas, con las mujeres de la alta sociedad; el mismo vestir, las mismas modas, los mismos perfumes, la misma desnudez de brazos, de hombros y de pecho, el mismo miriñaque, la misma pasión por las piedras preciosas, por los objetos brillantes y muy caros, las mismas diversiones, bailes, músicas y cantos. Las primeras atraen por todos los medios; las segundas también. ¡Ninguna diferencia, ninguna! En severa lógica, lo que hay que decir es que las prostitutas a corto plazo son generalmente menospreciadas y las prostitutas a largo plazo, estimadas."

Lev Nikolayevich Tolstoi, "Sonata a Kreutzer".