lunes, 31 de mayo de 2010

Martin Gardner

A través de Improbable Research llegué a la noticia de que la semana pasada falleció el matemático Martin Gardner. Este señor se destacó entre muchas cosas por la divulgación de la matemática, en especial por crear acertijos matemáticos. Cualquiera que se interese en estos debe haber resuelto alguno de Gardner, aunque tal vez no lo sepa.

Una de las últimas columnas que Gardner escribió para Scientific American fue sobre economía y esta fue su ilustración de la curva de Laffer:

Encima tenía sentido del humor.

Amargos

Vía reddit me enteré de que solamente el 25% de los holandeses piensa pedirse el día en el trabajo el día que Holanda debuta en el mundial. Al menos dice ahí que muchos piensan alentar a Argentina.

domingo, 30 de mayo de 2010

Qué causalidad

En La Nación de hoy salió la nota cuya foto pego aquí. La nota está en la revista, pero salió en un recuadro en la portada del diario.

Por supuesto, la nota no cita ni menciona ningún tipo de estudio que haya intentado probar esto. Es, como dice allí, la opinión unánime de los especialistas, léase de Cormillot y un par más. Desde mi absoluta ignorancia en estos temas, no parece descabellado pensar que si uno está de mejor ánimo, la digestión y el metabolismo funcionen mejor y eso se traduzca en algún beneficio. Pero ¿no será que la gente que tiene la costumbre de comer en familia también tiene mejores costumbres alimenticias, por ejemplo de comer más despacio, comida más saludable y tomar menos alcohol?

Ah, la vieja correlación espuria. Este puede ser un ejemplo engañoso y está afirmado por una falacia de autoridad, pero sirve. Si no fuera por Jerzy Neyman, algunos seguirían creyendo que las cigüeñas traen a los bebés. Y habrá que bancarse el ego de Taleb, pero tiene razón cuando dice que todos deberíamos estudiar probabilidad, empezando por los periodistas.

Cambalache

Pensé que nos habíamos puesto de acuerdo en que el Siglo XX terminó el 31 de diciembre de 2000.

Visto en la revista de La Nación de hoy, en la nota sobre Donato de Santis.

sábado, 29 de mayo de 2010

Don't toast to my health, toast to my fuck!

R.I.P. Dennis Hopper.

Esta es parte de su genial actuación en Blue Velvet, una de mis películas favoritas.


miércoles, 26 de mayo de 2010

Tita

Me parece buenísimo que ahora la envasen al vacío, pero ¡¿cómo puede ser que la Tita no sea más cuadrada?! Tanto bicentenario para no respetar las tradiciones.

¿Entre ellos?

Ancla nominal.

Es leer de todo sobre Lost, especialmente el final, para nunca verme tentado de verla. Se puede empezar acá y acá.

martes, 25 de mayo de 2010

Feliz cumple bombonera!

Hoy cumple 70 años el único estadio que late. En Imborrable Boca publicaron una breve nota sobre su historia, con muy buen material visual, entre el que se halla la foto que adorna este post.

Inside job

Un acto repudiable y otro fallido fueron publicados hoy en Clarín. Está abierto el debate sobre si correspondía escribir "banco" con be mayúscula.

lunes, 17 de mayo de 2010

Pedido

Hola, sí, qué tal, mandame una "pecsi", una cermesa y arreglame el cartel por favor.

Visto (por Lisa) en Lambaré al 1100.

Horror

El domingo pasado, el piloto de TC Mouras Eugenio Salerno sufrió un grave accidente y está internado en estado delicado. Se dio la casualidad de que estaba viendo la tele en vivo cuando ocurrió el accidente y de haber visto otros me di cuenta de que era grave. Pero más allá del drama humano, que no viene al caso en este post, hoy gracias a que un conocido lo publicó en su Facebook, me encontré con esta barbaridad en un diario mendocino.

Lamentablemente le amputaron el brazo a la persona equivocada.

Te quemó la cabeza estudiar economía cuando...

...ves esto en tu Facebook...


... y pensás en una economía socialista.

jueves, 13 de mayo de 2010

Figurita difícil

Me parece bárbaro todo eso de que uno es tan joven como se siente pero igualmente esto me resultó curioso. Visto en Av. Santa Fe y Rodríguez Peña.

miércoles, 12 de mayo de 2010

El cono del silencio

Una genia de 23 años tuvo la idea de producir el cono del silencio que usaba Maxwell Smart en los sesenta. Me parece buenísimo buscar ideas para ayudar a la gente con problemas auditivos o cualquier otro problema, pero presentar esto como un "invento"... ¡es un robo!

Comparen Uds. mismos:

martes, 11 de mayo de 2010

Similitudes

A un mes del mundial, en lugar de expresar mi indignación por la indescriptible lista de Maradona, me puse a pensar en todas las similitudes que quieren traer con la selección de México '86 para darle mística a esta selección que si llega a semifinales hay que quemar los libros. Por eso me puse a pensar que también debe haber varias similitudes con la selección de Corea-Japón 2002 que se vino en primera ronda y no es difícil encontrar varias:

- Debutamos contra Nigeria.

- Un delantero veterano, muy cerca del retiro, entró a la lista medio por la ventana. Aquella vez fue el Cani, hoy el titán Palermo.

- El lider futbolístico del equipo en la cancha es la bruja Verón.

- Se destaca la ausencia en la lista de Riquelme, que aquella vez acababa de liderar a un Boca campeón del mundo.

Seguramente haya varias más. El punto es que se comparan cosas con tantas variantes que inevitablemente las coincidencias van a aparecer. Ojalá que el resultado final no sea una de ellas aunque la previa no entusiasma.

Sea como sea, igual quiero que el mundial empiece YA.

PD: Acá están las listas de casi todos los países y seguramente se agregarán las que faltan.

lunes, 10 de mayo de 2010

The error has been completed

Si los que escribieron el texto en inglés de los cajeros Banelco se encuentran una "D" tirada por ahí, es la que va acá:


Addendum: Un comentario de un amigo me hizo acordar de esto. En el Vaticano, los cajeros automáticos están en latín porque es el idioma oficial. ¡Y acá ni siquiera los tenemos bien escritos en inglés!

Sensación de inseguridad

¿Cuál será la "seguridad marginal" del octavo candado? O el tipo es muy paranoico o le afanaron tantas veces que el pobre ya no sabe qué hacer.

(click para agrandar)

Visto sobre Av. Corrientes, entre Salguero y Medrano.

jueves, 6 de mayo de 2010

Los fantasmas de Facebook

En las últimas semanas se habló mucho de la privacidad en internet, especialmente en Facebook. Estos problemas van desde cosas que Facebook hace a propósito como los cambios en las opciones por defecto de la privacidad a errores como el que se conoció hace unos días, que permitía ver los chats de nuestros amigos.

Hoy, vía Reddit, llegué a este artículo que nos cuenta la última: se nos agregan aplicaciones de sitios que visitamos sin nuestro permiso. El artículo de PC World nos cuenta que si visitamos otros sitios mientras estamos logueados a facebook, una aplicación de ese sitio puede agregarse a nuestra cuenta sin que lo sepamos. Para esto no hace falta tener una ventana de Facebook abierta ni utilizar un complemento de Facebook del sitio en cuestión (como por ejemplo un botón de compartir la página). La única salida sería visitar todos los demás sitios de internet sin estar logueados en nuestra cuenta de Facebook.

Como no había nada que perder, se me ocurrió mirar en mi configuración de aplicaciones y miren lo que me encontré:

Jamás agregué una aplicación de La Nación a mi Facebook ni compartí una nota de La Nación aunque sí visité la web del diario.

No está claro si esto es un error de Facebook o algo hecho a propósito aunque en la nota nos cuentan que lo han querido hacer quedar como lo primero y que declaran haberlo arreglado. Tampoco queda claro si los administradores de la página cuya aplicación se nos agrega tienen idea de que esto ocurre. De todas maneras, me parece una gran cagada. Hace poco leí este artículo sobre las 10 mejores razones para borrar tu cuenta de Facebook (que no es fácil por otra parte). Esta puede ser la número 11.

Te voy a comer

¡Noooo! ¡Aaaahhh!