"Existen en el hombre o en su alma, quizás en el fondo de sus ojos, sentidos con un tal poder de discernimiento, que frente a ellos la lógica corriente, la psicología de laboratorio, es tan primitiva y grosera como el juego de un principiante de quinta categoría de ajedrez comparado con el efectuado en el tablero por un Alekine o un Tartakower". Roberto Arlt, "El Amor Brujo"
viernes, 13 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
¿Tributo o plagio?
Mutts es una tira cómica que sale todos los días en el Washington Post, entre muchos otros medios. Esta es la tira del pasado lunes 4 de abril:
martes, 10 de mayo de 2011
Apostillas (XXI)
Hoy me encontré poniendo varias cosas desagradables. Aunque no me crean, no fue apropósito:
- Ya todos deben haber escuchado acerca del proyecto de ley "contra la Cajita Feliz", algo que hace un tiempo no prosperó en algunas ciudades de EE.UU. Mientras tanto, en la Provincia de Buenos Aires, apareció una idea más interesante: no poner sal en la mesa de los resaurantes. También hace poco, hablé de cómo podemos consumir algo que no es saludable simplemente porque lo tenemos adelante.
- Luego del caso Rioja, ¿se vendrá el caso Mendoza? Recuerden que fue primicia de LVT.
- La práctica hace la perfección pero algunas prácticas perfeccionan más que otras. Un tema interesantísimo del cual se puede aprender mucho gracias al ajedrez.

- En Filipinas quieren batir un récord Guinness a la mayor circuncisión en masa. Toca varios aspectos de otro tema que ya debatimos.
- La principal limitación de los autos eléctricos es la autonomía: no se pueden recorrer largas distancias sin hacer una recarga que puede durar horas. Una idea audaz es que la electricidad se transmita desde el suelo, desde la propia calle. Algo así como los Scalextric pero sin la escobita. Veremos si prospera. (vía)
- Tengo mis dudas de que esto sea cierto pero qué mejor manera de aplazar tu propio juicio que, literalmente, cagarte en plena sesión. Un merecido hijo de puta de la semana.
- El boludo de la semana fue este pibe. Y todos los otros que pensaban que estaba actuando mientras se asfixiaba de verdad.
- Y esta semana un premio especial, al boludo hijo de puta (o hijo de puta boludo), porque no me pude decidir en cuál de las dos categorías ponerlo: un salame que quiso violar a una chica y ella lo cagó a patadas. Bien por la flaca.
- A una brasileña la autorizaron a masturbarse en el trabajo. A este tipo no lo autorizaron a masturbarse en el colectivo pero mucho no le importó.
- El increíble caso del agua que se prende fuego.
- Otra vez, algo para lo que no caben comentarios.
- Cuando la realidad supera a la ficción, edición "Destino Final".
- Procter & Gamble inventó el día de 48 horas. Mientras tanto, Samoa se va a saltar un día (vía H). Habrá que replantearse la noción de tiempo.
Feliz día del garrote
Hoy, 10 de mayo, se celebra en Springfield el día del garrote. Qué lo disfruten, aunque no sea más que una excusa para golpear inmigrantes irlandeses.

Revolucionando el envase
En la nueva publicidad de Cepita, en la que muestran su nueva botella, una chica dice "en un segundo lo van a copiar los chinos".
Dejemos de lado si el nivel de racismo es aceptable o no. Dejemos de lado que dice usa el artículo masculino para referirse a la botella (tal vez esté hablando de "el envase"). Lo importante es que los chinos no copiaron la botella sino que inventaron... ¡la latella!

lunes, 9 de mayo de 2011
De autos, marketing y la ley de Murphy
Todo lo que puede salir mal, saldrá mal. Seguramente quienes hacen las campañas publicitarias de las automotrices lo saben y sin embargo se exponen a cosas como las que tengo para mostrar. Hoy, vía AAB, vi esta demostración de la VW Amarok donde utilizaron cuatro camionetas para derribar una chimenea. Aparentemente, hubo algún tipo de desperfecto con la primera y el video no quedó tan lindo como esperaban.
Nótese cómo la camioneta de la izquierda de la imagen se retrasa por algún inconveniente.
Otro papelón importante lo hizo Volvo hace unos meses, cuando intentó demostrar en vivo a la prensa un sistema para prevenir colisiones. Vean ustedes mismos lo que ocurrió.
Pero por lo menos Volvo estaba intentando algo serio. A Audi, en cambio, le salió mal una pavada. Se estaban haciendo los bananas con un A1 en una media tubería y volcaron. Por lo menos tuvieron la suerte de que nadie lo filmó.

Ahora bien, una cosa es que te pase en vivo, de manera inesperada, y otra que te ocurra en el escritorio de tu oficina. Miren bien esta imagen de la web de Lexus y fíjense si notan algo extraño.
Para un titular de Olé
El diario BAE nos cuenta acerca de los ricos evasores en la zona norte del conurbano bonaerense. Entre los intimados, se encuentra el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal. Aparentemente, hubo serias dificultades para tipear el apellido de Ameal. El primer caso no tiene nada especial pero el segundo es muy gracioso, parece que el redactor se quedó pensando en el Amor.


Product placement
Por supuesto, este error tenía que ocurrir en la sección de espectáculos. El ingenio del marketing llega a niveles insospechados.

domingo, 8 de mayo de 2011
Nombres insólitos de ciudades estadounidenses
Últimamente encontré varios casos de nombres insólitos de ciudades (o condados) estadounidenses, así que por qué no hacer un post. Aunque tiene forma de top five, técnicamente son más de cinco y no siguen ningún orden en particular.
1. Sandwich, MA: Sí, todos sabemos la historia del sandwich, rero si la policía viene en un patrullero que dice "Sandwich Police", no sé con qué autoridad puede arrestar a alguien.
1. Sandwich, MA: Sí, todos sabemos la historia del sandwich, rero si la policía viene en un patrullero que dice "Sandwich Police", no sé con qué autoridad puede arrestar a alguien.

2. Matagorda, TX. No hace falta decir mucho más. Según la wikipedia, el nombre viene de los arbustos que crecían en sus costas. O algo así.
3. Una un poco nerd, un lago al azar: Random Lake, WI. Debe ser un lago bastante frío, por cierto.
4. Pennsylvania tiene una ciudad para los que lo hacen y otra para los que no lo hacen: Intercourse y Blue Ball. Por si no se entiende, esto es intercourse y esto son blue balls.
3. Una un poco nerd, un lago al azar: Random Lake, WI. Debe ser un lago bastante frío, por cierto.
4. Pennsylvania tiene una ciudad para los que lo hacen y otra para los que no lo hacen: Intercourse y Blue Ball. Por si no se entiende, esto es intercourse y esto son blue balls.

viernes, 6 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
Las idas y vueltas de Ron-Ron
Hace unos meses hablaba del extraordinario Ron Artest, extraordinario en varios sentidos de la palabra. Poco más de una semana atrás, a Ron le otorgaron el J. Walter Kennedy Citizenship Award que se entrega a un jugador o técnico de la NBA como reconocimiento a su servicio a la comunidad. Tal vez el principal motivo del premio, la rifa de su anillo de campeón, motivó aquel post.
Anoche, Ron mostró su otra cara. Lo embocó a J.J. Barea de los Dallas Mavericks y se ganó una expulsión y una suspensión de un partido. De yapa, su compañero Lamar Odom ligó un rodillazo en sus partes nobles. Observen:
Anoche, Ron mostró su otra cara. Lo embocó a J.J. Barea de los Dallas Mavericks y se ganó una expulsión y una suspensión de un partido. De yapa, su compañero Lamar Odom ligó un rodillazo en sus partes nobles. Observen:
Y es que el Ron-Ron es así. Impredecible e indescifrable.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Champions en errores (edición internacional)
martes, 3 de mayo de 2011
Apostillas (XX)
Tuve una semana bastante ocupada pero igual encontré un rato para las apostillas:
- Diferentes estudios muestran que ofrecer una recompensa en función del puntaje afecta fuertemente los resultados de los tests de IQ. Como para poner aun más en duda la relevancia de estos tests.
- Un involuntario expermiento sobre moral: en Nueva Zelanda se abrieron por error las puertas de un supermercado. No había cajeros pero sí funcionaban las cajas automáticas (algo que descubrí aquí en EE.UU., cajas donde uno mismo pasa los productos por un lector y paga). Muchos pagaron igual y muchos se fueron sin pagar.
- Otro interesantísimo problema de política pública: los taxistas de Manhattan rechazan viajes a destinos fuera de la isla. Esto es ilegal pero la realidad es que no les conviene porque suelen tener que volver solos en medio de mucho tránsito. ¿Cómo se soluciona? ¿Cobrar una tarifa por salir de Manhattan es una solución posible?
- Una para mis colegas economistas: un académico expresando toda su frustración por la estúpida norma implícita que nos obliga a escribir los papers en la primera persona del plural en lugar del singular. Suscribo fervorosamente.
- La emotiva historia de Chris Paul. Sí, es un artículo sobre un jugador de básquet pero créanme que vale la pena leerlo.
- Muy interesante y simple invento: el condón para ebrios. Probablemente necesita un marketing más atractivo (robado a Juanfra)
- El titular lo dice todo: "Un monstruo polimorfo perturba la calma en un poblado sudafricano". El boludo de la semana se lo lleva el que se crea eso.
- La hija de puta de la semana es una mujer que atacó a un sordomudo porque pensó que le estaba haciendo gestos de una pandilla rival. Increíble.
- Otro caso de viaje al pasado: en Washington mandan una alerta de tornado que dura hasta las 3 de la tarde... ¡a las 4 de la tarde!
- Una empresa de transporte de Vicente López solo contrata mujeres para conducir los buses, aparentemente porque son menos agresivas al volante. Aunque en Buenos Aires sea rarísimo ver una mujer manejando un colectivo, aquí en Washington DC, por ejemplo, veo tanto mujeres como hombres conduciendo el transporte público. Si sirve para eliminar un prejuicio, bienvenido sea. De todas manera, me inclino a pensar que excluir para un lado debería ser visto igual de mal que excluir para el otro.
- Hablando de excluir y privilegiar, ¿con qué derecho alguien obtiene vacaciones pagas (por todos los contribuyentes) por ser candidato en una elección?
lunes, 2 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)